Los 5 errores más comunes de la telemedicina

el 17/01/2023

telemedicina

Durante la pandemia ocasionada por el COVID-19, la telemedicina fue un elemento clave para el abordaje de la emergencia sanitaria. Esta permitió que muchos de los servicios de salud continuaran operando, y demostró ser la forma más eficiente y segura de evaluar, diagnosticar y tratar a los pacientes que requerían atención, pero, ¿sabes realmente en qué consiste esta práctica? 

La telemedicina es la prestación de servicios médicos a distancia, mediante el uso de las tecnologías de comunicación, por lo general videollamadas a través de internet. La misma forma parte de un esquema más amplio, denominado telesalud, que va más allá de la atención. Aunque la consulta virtual resulta precisa, es posible que al desarrollarla se presenten algunos inconvenientes.  

Los 5 errores más comunes que pueden ocurrir en consulta telemedicina 

1. No informar sobre el servicio 

Antes de agendar cita, debes asegurarte de que el paciente conozca todas las especialidades que ofrece tu centro de salud por medio de esta modalidad y la disponibilidad de horarios, así como los costos y el tiempo de duración de la consulta, para que tenga expectativas claras sobre el tipo de atención que recibirá. 

2. Obviar la posibilidad de fallas tecnológicas 

La tecnología no está exenta de fallas, por muy avanzados que sean los equipos y las herramientas que se utilicen, por tanto, es probable que durante una consulta telemedicina se presenten problemas técnicos con la conexión, el software o el hardware.

¿Cómo evitar inconvenientes? Anticípate y toma las precauciones para asegurar que la comunicación con el paciente se mantenga. 

3. Carecer de antecedentes médicos 

Cuando un paciente acude a consulta virtual por primera vez, es posible que el especialista no cuente con sus antecedentes médicos, pero eso se puede solucionar rápidamente, ya que, hoy en día, todo se puede digitalizar y enviar al momento. 

Sin embargo, con un programa para telemedicina es posible almacenar toda la información del usuario y acceder a ella en cualquier momento. 

4. Vulnerar la confidencialidad del paciente 

También, como prestador de este tipo de servicio, debes evitar que personas no autorizadas tengan acceso a la información que se obtiene durante la consulta. Para ello, lo más recomendable es utilizar algún medio de encriptado para garantizar la confidencialidad del paciente. 

En la actualidad, cualquier programa para telemedicina permite cifrar todos los datos que se le introduzcan. 

5. Desprolijidad en la calidad de atención 

La medicina a distancia debe mantener las mismas obligaciones éticas que se aplican en una consulta tradicional. No obstante, al migrar a la virtualidad, es posible incurrir en descuidos, principalmente por la falta de costumbre.  

Evaluando constantemente la calidad del servicio que ofrece tu centro de salud, garantizas un buen desenvolvimiento de la práctica médica y la atención sanitaria. 

Software de gestión Reservo: el mejor aliado para la telemedicina 

La telemedicina, como alternativa al enfoque médico convencional, ha dado un gran impulso al sector sanitario y contribuido enormemente con su evolución, pero su práctica todavía enfrenta muchos retos. Con la ayuda de un software de gestión como Reservo, tu centro de salud puede apoyarse para encontrar soluciones a su medida y superar cualquier desafío.  

Con Reservo tendrás la opción de automatizar distintas tareas administrativas, como llevar el control de las finanzas, agendar citas, crear fichas electrónicas personalizadas y mejorar la fidelización de clientes, entre otras acciones, para que el personal médico se enfoque en lo primordial, que es atender de la mejor forma posible a sus pacientes.  


Compartir:

Suscripción al newsletter

Recibe nuestro contenido en tu correo


Artículos relacionados

telepsicología
telepsicología

Diferencia entre telepsicología y psicología presencial

La telepsicología difiere de la psicología presencial en varios aspectos que van más allá del canal utilizado para la terapia. Conócelos.

Leer más
telemedicina
telemedicina

¿Cómo la telemedicina te abre las puertas a nivel internacional?

La telemedicina es una alternativa muy flexible para ofrecer consultas a pacientes, tanto así que puede romper las barreras territoriales.

Leer más
telepsicología
telepsicología

¿Cómo la telepsicología ha ayudado en la actualidad?

La telepsicología es una herramienta versátil de la salud mental, que puede acercar la terapia un gran número de personas. Conoce qué es y sus beneficios.

Leer más
agendar-cita-telemedicina
agendar-cita-telemedicina

¿Cómo agendar una cita para telemedicina?

El futuro de la telemedicina está en la tecnología. Conoce las ventajas que puede traer un software de gestión médica y descubre los resultados.

Leer más
ventajas-telemedicina
ventajas-telemedicina

¿Por qué deberías considerar la telemedicina?

Después de la pandemia, la telemedicina ha llegado para quedarse y existen muchas ventajas para implementarla. Conócelas acá.

Leer más